Perfil longitudinal definitivo de la línea I entre el culatón de maniobras de "Lesspes" y el de "Liceo".

 

Fuente: AGA.

 

Perfil longitudinal definitivo de la línea II entre la junta de contra aguja de la bifurcación y el culatón de maniobras de "Portal de Mar".

Fuente: AGA.

 

 

 

 

La línea I, a efectos constructivos, se inicia en el culatón de maniobras de la estación "Liceo" con la alineación número 1 que es una recta de 313,1 metros, le sigue la alineación número 2 en curva a derechas de 500 m de radio y 55,17 de desarrollo, tras ella la alineación número 3 en recta de 246,77 metros seguida de la alineación número 4 en curva a derechas, nuevamente, de 200 metros de radio y 87,44 de desarrollo. La alineación número 5 es una recta de 125,48 metros, seguida de la número 6 que es una curva a izquierdas de 250 metros de radio y desarrollo 181,57, a continuación la alineación número 7 en recta de 332,31 metros, seguida de la número 8 que es, aunque parezca absurdo, una curva a derechas de 1000 metros de radio y tan solo 0,85 metros de desarrollo. La alineación número 9 es otra recta de 1059,35 metros seguida de la alineación número 10 en curva a derechas de 500 metros de radio y 69,23 de desarrollo, seguida de una recta, alineación número 11, de 35,52 metros, seguida de la alineación número 12 en curva a izquierdas de radio 500 metros de nuevo y desarrollo de 56,72 metros. Le sigue la alineación número 13 en recta de 406,31 metros, y la número14 en curva a derechas de 250 metros de radio y 41,14 metros de desarrollo. La alineación número 15 es una recta de 66,73 metros, seguida por la alineación número 16 encurva de 250 metros de radio y 54,98 de desarrollo. La alineación número 17 es una recta de 121,21 metros, seguida de lanúmero 18 en curva a izquierdas de 200 metros de radio y 47,35 metros de desarrollo, a continuación la alineación número 19 en recta de 118,44 metros, seguida por la alineación número 20 en curva a izquierdas de 500 metros de radio y 28,21 de desarrollo, a continuación la alineación número 21en recta de 110,45 metros, seguida por la alineación número 22 en curva a izquierdas de radio 190, que es el culatón de la estación "Lesseps".

La curva más cerrada de la línea I es de 190 metros de radio, siendo en el momento de puesta en servicio el culatón de "Lesseps", y en un futuro el origen de la línea hacia Horta y Bonanova, y la de mayor radio es de 1000..

La rampa más pronunciada tiene 36,7 milésimas, y está situada entre la caverna de la bifurcación y la estación "Aragón".

La línea II, a efectos constructivos, se incia en la junta de contra aguja de la bifurcación, siendo para la vía descendente, la alineación número 1 una recta de 33 metros, la número 2 una curva a izquierdas de 100 metros de radio y desarrollo 24,4 metros, enlazada a la alineación número 3, en curva a izquierdas también, de radio 152,70 metros y 87,72 de desarrollo, siguiendoles la alineación número 4 en recta de 42,75 metros, y la número 5 en curva a derechas de 144,60 metros de radio y 102,63 de desarrollo. Para la vía ascendente la alineación número 1 es una curva de radio 100 metros y 7,72 metros de desarrollo, seguida de la alineación número 2 en recta de 29,58 metros, seguida de la alineación número 3 en curva de 147,30 metros de radio y 141,12 de desarrollo, tras la que viene la alineación número 4 en recta de 42,75, y a continuación la alineación número 5 en curva a derechas de 150 metros de radio y 101,12 de desarrollo, enlazada a la alineación número 6 también en curva a derechas de radio 100 y 36,06 de desarrollo, que la deja en las mismas condiciones de alineación y rasante que a la vía descendente. A partir de ese punto viene la alineación número 6 para ambas vías, siendo una recta de 1074 metros a lo largo de los túneles de La Reforma. La alineación número 7 es una curva a izquierdas de 110 metros de radio y 129,17 de desarrollo, a la que le sigue la alineación número 8 en recta de 107,3 metros, seguida por la alineación número 9 en curva a derechas de 160 metros de radio y 266,86 de desarrollo, que nos deja en el culatón de la estación "Portal de Mar".

La curva más cerrada de la línea II son de hecho tres, de 100 metros de radio, situadas todas ellas entre la bifurcación y la estación "Urquinaona".

La rampa más pronunciada es de 35 milésimas para la vía descendente a la entrada de la estación "Urquinaona".

A destacar queda la complejidad del trayecto entre la bifurcación y la estación "Urquinaona" que, si bien no tiene la rampa más pronciada de toda la obra en ejecución, si tiene unos radios de curva de lo más variopinto y fuera de lo habitual.