Desde la creación del departamento de Patrimonio histórico y cultural del TMB (Transportes Metropolitanos de Barcelona), mucho es el trabajo realizado en lo tocante a la recuperación y restauración de vehículos históricos, tanto de la empresa como de las antiguas compañías que operaban en la ciudad. Antiguos tranvías y autobuses han sido rescatados y trasladados a las dependencias de la empresa, y aguardan pacientes la restauración que se merecen, algunos ya han recuperado su dignidad y lucen el aspecto de sus dias de gloria. Las intervenciones en los vehículos pasan por la reconstrucción integra de su estructura, saneamiento del exterior, y reconstrucción de los interiores, en el peor de los casos; o incluso su remotorización y puesta en marcha en el mejor de ellos. ¿Y el Metro?, ¿que ocurre con el Metro? nos preguntabamos muchos. Los tres coches motores que se restauraron en 1999 para la celebración del 75º aniversario de la inauguración del Gran Metropolitano de Barcelona, realizaron un viaje conmemorativo para después quedar apartados en las cocheras. Y allí, en las cocheras, estuvieron durante 11 largos años esperando otra oportunidad para demostrar lo que fueron. Pero no estuvieron solos, en todo momento estuvieron acompañados por parte de los profesionales que se ocuparon de ellos durante su vida útil (63 años en servicio), que los mimaron y los mantuvieron en orden de marcha hasta que, por fin, en un acto enmarcado en lo que se ha venido a denominar Primavera Cultural de TMB, han vuelto a circular por la red de Metro. Los coches motores 1, 6, y 8 (M1, M6, y M8), aguardaban impacientes en el andén de la vía 2 de la estación La Pau de la L2, tanta era su impaciencia que reclamaban sonoramente, a golpe de silbato, que los invitados al evento descendieran desde el vestíbulo dónde, protocolariamente, se estaban realizando los discursos pertinentes. Una vez finalizados los parlamentos, los invitados, en grandísimo número (el alcalde de la ciudad, directivos de la empresa, miembros de asociaciones vinculadas con el ferrocarril, los responsables de patrimonio y los miembros del su consejo asesor, prensa, etc..), bajaron a los andenes donde, figurantes cuyos uniformes recordaban a los del Gran Metropolitano de Barcelona (con mejor o peor fortuna según los casos), les invitaban a subir al convoy. La salida del tren la dió, tal y como marcaba el reglamento, a toque de corneta el Jefe de estación, orden repetida por el Jefe de Tren con toque de timbre tras cerrar las puertas del tren. El trayecto programado se realizó integramente por la L2, desde La Pau hasta Sant Antoni, linea que le es completamente ajena al material del Gran Metro, pero en la que los coches se sintieron como pez en el agua. Una vez en Sant Antoni aguardaba a los invitados el clásico "Lunch", con copa de cava incluida. Después del aperitivo los invitados irrumpieron de nuevo en los coches y se inició el viaje de regreso, a buena marcha, sin miedo, con seguridad, tomando las curvas a la velocidad precisa, y ganándola en las rectas. El material presenta un estado de conservación envidiable, dejando de lado lo evidente, interiorismo y estado de la chapa y su decoración original, la mecánica estuvo a su altura, ningún sonido fuera de lugar, ninguna holgura en los enganches, ninguna fuga en el circuito de aire, ninguna caida de tensión, rodaje suave, y excelente suspensión. Ignoro que manos conducian el tren, si eran o no expertas, pero demostraron maestria, sin tirones, sin frenadas bruscas, sin maniobras en falso, en definitiva, una delicia. Quisiera agradecer desde aqui a todas las personas implicadas en el viaje al pasado que muchos pudimos disfrutar. Desde quienes decidiceron rescatar los tres coches tantos años atrás, los que los restauraron, los que decidieron conservarlos tras su restauración, los que los han mimado durante 11 años sin tener la certeza de que algún dia pudiesen volver a circular, quienes han luchado por que haya podido circular, y a los que continuarán luchando para que lo haga en más ocasiones y, como no, a quienes lo han autorizado y, estoy convencido, lo volverán a autorizar en un futuro. GRACIAS A TODOS. Alex Reyes.
|
|
---|---|
|
|
Volver al menú |